Asociación Belgo-Ibero-Americana

Conferencias

Acercamiento cultural entre Bélgica y los paises Ibéricos e Iberoamericanos
Conferencias 2009-2025 (pdf, 520kB) Conferencias 2009-2025 (pdf, 520kB)
Asociación Belgo-Ibero-Americana. Puesto al dia: 16-04-2025
BOLETÍN ABIA ¿Quiere recibir nuestro boletín con toda la información relativa a las conferencias, al teatro, así como las sugerencias de lectura, por correo electrónico? Mándenos un breve mensaje a abia@hotmail.be , con su nombre y su dirección postal. El Boletín más reciente también se puede obtener aquí (PDF):
COSTO: 5 € por actividad semanal GRATIS para socios

Programa de mayo de 2025

Miércoles 14 de mayo

a las 20h

Documental

Por obra y gracia del

César hispano

El hombre más poderoso de la Tierra durante la primera mitad del siglo XVI será quien nos proporcionará la trama argumental por su importante protagonismo en el Monasterio de las Descalzas Reales, el Palacio Real de El Prado y el Monasterio de San Jerónimo de Yuste.

Miércoles 7 de mayo

a las 20h

La justicia en el

Nuevo Mundo: El

orígen de las

políticas de

transparencia y

rendición de cuentas

en la América

española (1492-

1800)

Prof. Dr. Juan Jiménez

Castillo (KULeuven)

Desde el inicio del Descubrimiento y de la Conquista, las Indias Occidentales supusieron un reto gubernativo para la Monarquía española, por lo que tuvo que articular y desarrollar una serie de políticas que permitieran una buena administración. Entre estas medidas destaca el origen y desarrollo de un sistema de transparencia y rendición de cuentas muy moderno, que posibilitó la eliminación del factor distancia como medio insalvable para el conocimiento y control de América. Ante esta disyuntiva se nos plantean las siguientes preguntas: ¿cómo se creó todo un sistema de comunicación entre los vasallos y el rey? ¿cuáles fueron las herramientas políticas que permitieron a los gobernados controlar a los gobernantes? ¿tenían derecho de apelar los vasallos las sentencias o leyes que no se ajustaban al bien de la comunidad? ¿participaron los vasallos americanos e indígenas en la elaboración de las leyes? ¿cómo influyó este sistema hispánico al resto de los reinos e imperios europeos durante los siglos XIX y XX? ¿podemos rescatar de estas políticas el origen de medidas de transparencia y rendición de cuentas que hoy imperan en nuestras democracias? Estas preguntas serán respondidas con el fin de reinterpretar la imagen que de Hispanoamérica se nos ha transmitido hasta ahora, como un territorio marginal, de frontera y sin importancia en la historia global de la Edad Moderna.

Miércoles 21 de mayo

a las 20h

Asamblea General

Miércoles 23 de abril

a las 20h

Justicia para las

Mujeres Indígenas

en Guatemala:

"Historias de Lucha,

Fortaleza y

Resiliencia después

del Conflicto

Armado Interno

(1960-1996)"

Dra. Mariana Lara Palacios

(KULeuven)

Los Mayas son una antigua civilización cuyos herederos han subsistido gracias a una fuerte resistencia durante más de 500 años. Desde la llegada de los españoles a tierras americanas, las estructuras coloniales de discriminación han persistido, creando un abismo en el acceso a servicios y recursos entre los pueblos originarios y la población mestiza o ladina. A pesar de haberse firmado en Guatemala un acuerdo de paz que garantizaba una transición hacia la democracia plena, el acceso a la justicia sigue siendo una deuda pendiente. Especialmente después de un conflicto armado interno que dejó miles de viudas, huérfanos y un sinfín de violaciones de derechos humanos, donde las más afectadas fueron las mujeres. En esta presentación, se podrá conocer más sobre Guatemala, sus comunidades indígenas y la lucha por la justicia de mujeres sobrevivientes de violencia sexual y de género, quienes no se rinden ni se rendirán hasta obtener la justicia que tanto anhelan.

Miércoles 30 de abril

a las 20h

Wijkfeest Buizegem

NO hay actividad

convivencia

Invitamos a los socios a unirse a la fiesta de barrio de Buizegem en nuestro nuevo local ‘t Forum. Habrá música y convivencia. Será una oportunidad única para dar a conocer la existencia de ABIA al público presente y para promover nuestras actividades.
Asociación  Belgo- Ibero- Americana

Conferencias

Acercamiento cultural entre Bélgica y los paises Ibéricos e Iberoamericanos
Conferencias 2009-2025 (pdf, 520kB) Conferencias 2009-2025 (pdf, 520kB)

Programa de mayo de 2025

COSTO: 5 € por actividad semanal GRATIS para socios
BOLETÍN ABIA ¿Quiere recibir nuestro boletín con toda la información relativa a las conferencias, al teatro, así como las sugerencias de lectura, por correo electrónico? Mándenos un breve mensaje a abia@hotmail.be , con su nombre y su dirección postal. El Boletín más reciente también se puede obtener aquí (PDF):

Miércoles 14 de mayo

a las 20h

Documental

Por obra y gracia del César

hispano

El hombre más poderoso de la Tierra durante la primera mitad del siglo XVI será quien nos proporcionará la trama argumental por su importante protagonismo en el Monasterio de las Descalzas Reales, el Palacio Real de El Prado y el Monasterio de San Jerónimo de Yuste.

Miércoles 7 de mayo

a las 20h

La justicia en el Nuevo

Mundo: El orígen de las

políticas de transparencia y

rendición de cuentas en la

América española (1492-

1800)

Prof. Dr. Juan Jiménez Castillo

(KULeuven)

Desde el inicio del Descubrimiento y de la Conquista, las Indias Occidentales supusieron un reto gubernativo para la Monarquía española, por lo que tuvo que articular y desarrollar una serie de políticas que permitieran una buena administración. Entre estas medidas destaca el origen y desarrollo de un sistema de transparencia y rendición de cuentas muy moderno, que posibilitó la eliminación del factor distancia como medio insalvable para el conocimiento y control de América. Ante esta disyuntiva se nos plantean las siguientes preguntas: ¿cómo se creó todo un sistema de comunicación entre los vasallos y el rey? ¿cuáles fueron las herramientas políticas que permitieron a los gobernados controlar a los gobernantes? ¿tenían derecho de apelar los vasallos las sentencias o leyes que no se ajustaban al bien de la comunidad? ¿participaron los vasallos americanos e indígenas en la elaboración de las leyes? ¿cómo influyó este sistema hispánico al resto de los reinos e imperios europeos durante los siglos XIX y XX? ¿podemos rescatar de estas políticas el origen de medidas de transparencia y rendición de cuentas que hoy imperan en nuestras democracias? Estas preguntas serán respondidas con el fin de reinterpretar la imagen que de Hispanoamérica se nos ha transmitido hasta ahora, como un territorio marginal, de frontera y sin importancia en la historia global de la Edad Moderna.

Miércoles 21 de mayo

a las 20h

Asamblea General

Miércoles 23 de abril

a las 20h

Justicia para las Mujeres

Indígenas en Guatemala:

"Historias de Lucha,

Fortaleza y Resiliencia

después del Conflicto

Armado Interno (1960-

1996)"

Dra. Mariana Lara Palacios

(KULeuven)

Los Mayas son una antigua civilización cuyos herederos han subsistido gracias a una fuerte resistencia durante más de 500 años. Desde la llegada de los españoles a tierras americanas, las estructuras coloniales de discriminación han persistido, creando un abismo en el acceso a servicios y recursos entre los pueblos originarios y la población mestiza o ladina. A pesar de haberse firmado en Guatemala un acuerdo de paz que garantizaba una transición hacia la democracia plena, el acceso a la justicia sigue siendo una deuda pendiente. Especialmente después de un conflicto armado interno que dejó miles de viudas, huérfanos y un sinfín de violaciones de derechos humanos, donde las más afectadas fueron las mujeres. En esta presentación, se podrá conocer más sobre Guatemala, sus comunidades indígenas y la lucha por la justicia de mujeres sobrevivientes de violencia sexual y de género, quienes no se rinden ni se rendirán hasta obtener la justicia que tanto anhelan.

Miércoles 30 de abril

a las 20h

Wijkfeest Buizegem

NO hay actividad

convivencia

Invitamos a los socios a unirse a la fiesta de barrio de Buizegem en nuestro nuevo local ‘t Forum. Habrá música y convivencia. Será una oportunidad única para dar a conocer la existencia de ABIA al público presente y para promover nuestras actividades.