Asociación Belgo-Ibero-Americana
Conferencias
Acercamiento cultural
entre Bélgica y los paises
Ibéricos e Iberoamericanos
Asociación Belgo-Ibero-Americana.
Puesto al dia: 07-06-2022
BOLETÍN ABIA
¿Quiere
recibir
nuestro
boletín
con
toda
la
información
relativa
a
las
conferencias,
al
teatro,
así
como
las
sugerencias
de
lectura,
por
correo electrónico?
Mándenos
un
breve
mensaje
a
abia@hotmail.be
,
con
su
nombre
y
su dirección postal.
El Boletín más reciente también
se puede obtener aquí (PDF):
COSTO: 5 € por actividad
semanal
GRATIS para socios
Programa de mayo de 2022
Miércoles 4 de mayo
a las 20h
Quiz
Antes
de
terminar
la
temporada
de
actividades,
pongamos
a
prueba
nuestros
conocimientos
del
mundo
hispano
con
un
quiz
multidisciplinario.
¡Para los mejores habrá premio!
Miércoles 11 de mayo
a las 18h
¡OJO! Esta conferencia tiene
lugar en Lange Sint-
Annastraat 7, 2000
Antwerpen, Promotiezaal
Klooster Grauwzusters
Celebración del 30 aniversario
del Centro de Estudios
Mexicanos de la Universidad de
Amberes (inscripción
obligatoria)
México-
Tenochtitlán:
la alborada y el
ocaso
Dr. Patrick Johannson
(Universidad Nacional
Autónoma de México,
Miembro de la Academia
Mexicana de la Lengua y de
la Real Academia de la
Lengua Española)
El
13
de
agosto
1521,
hace
ya
un
poco
más
de
500
años,
la
rendición
del
último
tlahtoani
Cuauhtémoc
“el
águila
que
descendió”,
sellaba
la
caída
de
México-Tenochtitlán
y
con
ella,
el
fin
del Imperio mexica.
200
años
antes,
el
sol
mexica
salió
por
el
oriente
y
la
alborada
mitológica
que
precedió
su
aparición,
calendárica-
mente
incierta,
contenía
las
premisas
de su ocaso.
Consideraremos
sucesivamente
los
paradigmas
fundacionales
de
México-
Tenochtitlán,
los
momentos
impor-
tantes
que
culminaron
con
su
hegemonía,
y,
en
su
apogeo
cenital,
el
fin
apocalíptico
de
un
imperio
y
de
un
mundo.
A
las
20h,
después
de
la
conferencia,
el
CEM
le
invita
cordialmete
a
brindar
por
su 30 aniversario.
Miércoles 18 de mayo
a las 20h
Visiones del
Apocalipsis en la
novela colombiana
del siglo XX
Prof. Dr. Fernando Díaz
Ruiz (Universidad de Lieja)
Como
espectadores
cercanos
de
una
guerra
que
nos
horroriza
y
amenaza
con
una
catástrofe
nuclear,
parece
oportuno
volver
a
explorar
las
ricas
y
diversas
visiones
del
Apocalipsis
que
ofrece
la
novela
colombiana
de
la
segunda
mitad
del
siglo
XX,
con
Cien
años
de
soledad
(1967)
y
La
virgen
de
los
sicarios
(1994),
como
grandes
exponentes.
Esta
conferencia
dará
una
visión
panorámica
de
una
serie
de
novelas
que,
amén
de
las
citadas,
convierten
el
cataclismo
final
del
último
libro
de
las
Sagradas
Escrituras
en
su
cronotopo,
principio
organizador
y
centro figurativo.
Miércoles 25 de mayo
a las 20h
Asamblea General
Encuentre
la
convocatoria
en
la
página principal de este sitio web.